¿Cuánto cuesta y dónde venden la Tarjeta Única de Transporte para CDMX?

 

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir del 21 de octubre, estará a la venta la nueva Tarjeta Única de Transporte (MI-Tarjeta), la cual, amén de funcionar en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y Ecobici, también servirá, a partir de enero, para transportes eléctricos y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

 

Además, desde junio del próximo año se integrarán corredores de transporte concesionado y el Cablebús.

 

250 MÁQUINAS DE RECARGA

En conferencia de prensa,  Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que se pondrán a la venta seis millones de tarjetas y se instalarán 250 máquinas de recarga.

 

“Lo que garantizamos es la homologación técnica de todo el servicio de tarjetas y de validadores… Hicimos una homologación de la identidad, esto les da certidumbre a los usuarios sobre dónde sirve la tarjeta”, detalló Lajous.

 

 

EN METRO Y METROBÚS

Con el funcionamiento de este plástico, serán vigentes sólo los adquiridos y recargados en las taquillas del Metro y las máquinas del Metrobús.

 

Las que hayan sido recargadas por fuera de estos medios no serán útiles desde noviembre.

 

Desde el 21 de octubre hasta el 31 de diciembre, la tarjeta tendrá un costo de cinco pesos, más otros cinco del primer pasaje, y se pondrán intercambiar dos tarjetas viejas por una nueva. A partir de enero de 2020, el costo será de 15 pesos.

Noticias relacionadas